Románico significa lo relativo a Roma, sin embargo eso no
significa que hablemos del mismo imperio. Cuando hablo del románico me refiero a la etapa de la Edad
Media que va desde la caída del imperio romano de Oriente al siglo XII y que
sienta las bases de las catedrales góticas.
En esta etapa, la cultura, el arte y la vida de las personas
en general giraba en torno a la religión católica por lo cual los edificios
predominantes eran las iglesias, monasterios y catedrales los cuales eran
monumentales para recordar la importancia de la religión a las personas.
El simbolismo jugaba un papel muy importante ya que al ser
la falta de alfabetización el común denominador de las personas, era necesario
transmitir las enseñanzas de la religión por otros medios. Un ejemplo de ello era la orientación hacia
el este de las fachadas ya que hacían frente al nacimiento del sol lo cual
representaba la divinidad.
En cuanto a la decoración de las iglesias se plasmarán
múltiples simbolismos en pinturas y esculturas los cuales formaban parte de los
mismos edificios. En el Portal de la Iglesia de San Trófimo de Arlés vemos
claramente el simbolismo. Los hombres que viven de acuerdo a las enseñanzas tienen reservada la paz mientras que los que no lo hacen siguen el camino hacia el
abismo. Del mismo modo muestra a los santos que han alcanzado la gloria. Al
centro en la parte más alta tenemos al Pantocrátor personificación de Dios y a
su lado encontramos a los evangelizadores representados: el León es San Marcos,
el ángel San Mateo, el toro San Lucas, y el águila San Juan. Esto se repetirá
en los edificios de la época.
En cuanto a pintura tenemos el caso de la Iglesia a San
Clemente de Tahull en España donde un impresionante mural nos recuerda a las animaciones japonesas. En
él observamos al Pantocrátor rodeado por la Mandorla la figura que rodea al Cristo
en forma de almendra, es más el nombre de la figura proviene de la palabra
italiana almendra.
Santiago de Compostela
![]() |
Compostela significa Campo de la Estrella |
Cuando observe la monumentalidad de este edificio quede
asombrada por la arquitectura así como el misticismo que envolvía el sitio. Se
encuentra en Galicia, España y en él descansan los restos del apóstol Santiago.
Fue y sigue siendo un importante centro de peregrinación cuyos creyentes acuden
después de una ruta llena de obstáculos.
Algo que llamó fuertemente mi atención fue el botafumeiro un
incensario con baño de plata de 1.60m de altura cuyo peso es de aproximadamente
62 kg. Si bien el de ahora tiene un baño de plata era totalmente de este material, pero fue robado
en tiempos de Napoleón.
Para hacer uso del mismo es necesaria la ayuda de 8 personas
ya que con el carbón y el incienso asciende su peso a los 100kg. Se dice que el
tamaño del mismo tiene su origen en el
uso, ya que se utilizaba el olor del incienso para perfumar el sitio y cubrir
el olor de los devotos cuya sudoración y falta de higiene afectaban el sitio,
no olvidemos que la construcción del edificio fue en la edad media, tiempo en
que la higiene no era algo usual.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario