Mostrando las entradas con la etiqueta Yonaguni. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Yonaguni. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de enero de 2014

Yonaguni: ¿Prodigio del hombre o de la naturaleza?

       

Yonaguni es una pequeña isla de Japón al suroeste de Okinawa y oriente de Taiwán, pero ¿cómo un lugar tan pequeño puede ser importante? Si bien este lugar es desconocido por la mayoría solo falta un vistazo en él para quedarse maravillado y nunca olvidarnos de él.
de la tierra debido a erupciones volcánicas, pero  es tal la perfección de sus lados y ángulos que muchos consideran que fue una construcción humana (ya sea construida directamente bajo el mar o hundida por los constantes terremotos de la zona) o bien una combinación de ambas: creada por la naturaleza pero intervenida por el hombre para perfeccionar los ángulos del monumento.

Lo mencionado con anterioridad  no es aceptado ya que las estructuras son demasiado antiguas, incluso más que Mesopotamia, por lo que de ser cierta esta posibilidad, todos los conocimientos que se tiene en la actualidad serían descartados. Se supone que Yonaguni  surgió en el 10 000 a.c. , por lo que se le consideraría de ser una edificación como la más antigua del hombre. Pero debido a la complejidad de la estructura se requirió de una organización y desarrollo tecnológico superior al que actualmente se cree tuvieron las personas de aquella época. Por tanto esto pondría de cabeza todo lo conocido ya que se tendría que modificar la cronología de la evolución.

Estas estructuras fueron descubiertas por azar durante una inspección submarina en los alrededores de la isla, ¿cuál habrá sido la sorpresa de las personas al verla por primera vez? Seguramente creyeron que encontraron la misteriosa ciudad perdida de la Atlántida cuya asombrosa tecnología sería la única capaz de construir tremenda estructura en un medio inhóspito como la profundidad del mar. Lo más probable es que se quedaran sin aliento sin más remedio que  subir a la superficie por un  poco del aire y salir del asombro, para de nuevo regresar  y confirmar lo que los ojos vieron y no una simple jugarreta de la imaginación.



Son obvias estas reacciones pues encontrar una estructura de 120m de largo, 40m de ancho y 20m de alto en las profundidades  del mar a los alrededores de una isla tan pequeña parece solo resultado de una broma, sin embargo existe y nosotros como humanidad no podemos más que agradecer la existencia de elementos tan admirables ya sea creado por la naturaleza o bien por el hombre, los cuales nos indican que en este mundo aun quedan escondidas muchas sorpresas y misterios.






martes, 28 de enero de 2014

SERENDIPIAS: Coincidencia o destino

Alguna vez has gastado demasiado tiempo en la búsqueda de algo pero al final terminas encontrando un tesoro, un “algo” que nunca imaginaste, pero total e indiscutiblemente mejor que la razón primigenia de tu búsqueda. Estoy segura que sí, como  cuando estas buscando ese bolígrafo escurridizo que siempre se esconde graciosamente de ti pero, en esa exhaustiva búsqueda terminas encontrando dinero, el suficiente para una golosina o el libro que tanto deseabas comprar.

También sucede cuando estas enfocado buscando una mano amiga o un hombro donde llorar, pero terminas encontrando a la persona que terminaría formando parte importante de tu vida. A esa persona maravillosa que  nunca esperaste pero que llega en el lugar y momento preciso.

Estos y otros casos suceden de pronto, sin esperarlo sin  embargo suceden. Estas muestras de casualidad, esas chispas  de destino son conocidas como serendipias y se refiere a los descubrimientos o hallazgos afortunados o inesperados que se producen cuando se está buscando otra cosa distinta. Y la historia, así como la ciencia están repletas de ellas. Como la invención de la penicilina que con un simple descuido consiguió uno de los fármacos más útiles en la actualidad.

Unos casos muy curiosos de serendipias que te dejarían con los ojos cuadrados son las ruinas submarinas de Yonaguni, las cuevas de Naica, Hang Soon Dong, los  Moai y Machu  Picchu los cuales conoceremos con mayor detalle en publicaciones posteriores.