Mostrando las entradas con la etiqueta Hang Soon Dong. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Hang Soon Dong. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de enero de 2014

Hang Soon Dong, el recinto de los gigantes


Estar de pie frente al Coliseo romano e imaginar todo lo que hay detrás de su  construcción debe ser una experiencia única; sin embargo la  sensación sería minúscula al encontrarnos al interior de esta cueva, hogar de gigantes dadas sus dimensiones.



Esta cueva se encuentra en Vietnam y ha sido declarada como la más grande del mundo ya que se extiende a lo largo de 4.5 kilómetros alcanzando hasta los 140 m en algunas zonas. Su nombre significa Montaña Río Cueva ya que en su  interior fluyen grandes ríos subterráneos  de corriente rápida. Sin embargo, la cueva no solo alberga ríos, sino que contiene una jungla. La cueva encierra todo un universo en su interior, en la que cada esquina esconde un nuevo y fascinante secreto.



Mientras en unos puntos la oscuridad envuelve todo, en otros la luz cae como una catarata llenando de  magia los espacios y abriendo ante nuestra visión una atmósfera llena de misticismo, de libertad, de cercanía a lo divino, ante algo más grande que nuestra propia existencia, ante la magia de la creación.



Así como en unos sitios las alturas son sorprendentes en otras se reduce, hasta la altura de una persona. Esto hace que el lugar sea peligroso de recorrer durante las lluvias ya que las mismas inundan las zonas bajas. Sin embargo convierte el trayecto en un paseo dinámico por la entrañas de la tierra.


Si bien el lugar se intento explorar hasta llegar al final de la cueva no fue posible porque una  muralla de 60m de altura les impidió el paso, sin embargo se tomaron medidas para que en futuras expediciones se termine la exploración de la cueva.


Se dio a conocer al público apenas en el año 2009 aunque ya se tenía conocimiento de  la misma por los habitantes de las cercanías, los cuales no se atrevían a entrar debido al  silbido procedente de la corriente de los ríos. Sin embargo, en la actualidad  personas de todo el mundo se congregan en este lugar con el afán de conocer un universo tan inimaginable que solo cabría en un cuento de hadas.



martes, 28 de enero de 2014

SERENDIPIAS: Coincidencia o destino

Alguna vez has gastado demasiado tiempo en la búsqueda de algo pero al final terminas encontrando un tesoro, un “algo” que nunca imaginaste, pero total e indiscutiblemente mejor que la razón primigenia de tu búsqueda. Estoy segura que sí, como  cuando estas buscando ese bolígrafo escurridizo que siempre se esconde graciosamente de ti pero, en esa exhaustiva búsqueda terminas encontrando dinero, el suficiente para una golosina o el libro que tanto deseabas comprar.

También sucede cuando estas enfocado buscando una mano amiga o un hombro donde llorar, pero terminas encontrando a la persona que terminaría formando parte importante de tu vida. A esa persona maravillosa que  nunca esperaste pero que llega en el lugar y momento preciso.

Estos y otros casos suceden de pronto, sin esperarlo sin  embargo suceden. Estas muestras de casualidad, esas chispas  de destino son conocidas como serendipias y se refiere a los descubrimientos o hallazgos afortunados o inesperados que se producen cuando se está buscando otra cosa distinta. Y la historia, así como la ciencia están repletas de ellas. Como la invención de la penicilina que con un simple descuido consiguió uno de los fármacos más útiles en la actualidad.

Unos casos muy curiosos de serendipias que te dejarían con los ojos cuadrados son las ruinas submarinas de Yonaguni, las cuevas de Naica, Hang Soon Dong, los  Moai y Machu  Picchu los cuales conoceremos con mayor detalle en publicaciones posteriores.